Por Roberto Olvera Pérez
En los últimos cuatro días de la semana pasada el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, visitó Matamoros, Río Bravo, Reynosa, Díaz Ordaz y cerró en Nuevo Laredo, al reconocer los avances logrados en la operación de los centros a repatriados, connacionales, que han llegado últimamente a Tamaulipas. Son 60 deportados diarios los que han llegado por vía aérea y terrestre a cada uno de estos centros, los que han recibido su tarjeta de bienestar de 2 mil pesos y facilidades para regresar a las capitales de sus estados de origen (Veracruz, San Luis Potosí, Michoacán y Guanajuato).
Todo esto nos da un panorama positivo cumpliéndose las promesas de la presidenta Claudia Sheinbaum y se tendrá un precedente de prioridad para nuestros connacionales en forma ordenada, sistemática, que deberá ser permanente conforme vaya pasando el tiempo. Se agrega a esta lista de beneficios el inicio de una fábrica de fertilizantes en la región, así como la apertura de centros deportivos para la recreación de los deportados y todo esto a cuesta del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Bienestar.
La duda que se tiene ahora es que esto podrá alcanzar a los migrantes de otros países que sin duda llegarán también a suelo tamaulipeco; todo esto demuestra la decisión del gobernador de apoyar ampliamente a los connacionales, dotándolos de recursos para enfrentar esta nueva situación.
Abrirán puente ferroviario México-Nuevo Laredo-Canadá
El próximo 6 de febrero tentativamente se abrirá la red ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC), que es la primera y única que opera de una sola línea que conecta América del Norte. Esta nueva vía que conectará a México a través de un tren de carga con los Estados Unidos y Canadá. Esto será una nueva época en donde se aprovechan los avances tecnológicos y las negociaciones para contar con nuevas formas de tráfico de mercancías que apoyaran las economías de los tres países en estos nuevos momentos del segundo gobierno de Donald Trump.
También esto dejará nuevas fuentes de empleo en México y las plazas para oficios especializados en los Estados Unidos, que demanda esta nueva red ferroviaria.
El próximo 6 de febrero se enlazará la red del tren de carga con los sistemas internos de los Estados Unidos para ir logrando cada vez un mayor flujo de intercambio de empleos y beneficio para los tres países.
Por cierto, se afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum estará en Querétaro el próximo miércoles 5 de febrero por la mañana, en donde los tres poderes del estado mexicano, rendirán homenaje a la Constitución Política Federal en el 108 Aniversario de su promulgación. Muy probablemente será ahí la conferencia “mañanera” con los medios de comunicación y ahí podría pasar a Tamaulipas a una gira de trabajo para la conexión de los sistemas ferroviarios.
El gobernador recientemente inauguró un parque de béisbol y se realizaron los avances de los albergues para repatriados tal y como lo hizo esta semana que terminó, iniciando con el pie derecho estos trabajos.
Se repite la misma labor que hizo su padre el ingeniero Américo Villarreal Guerra, cuando en 1989 inauguró la mayoría de los 18 cruces fronterizos que los que actualmente cuenta Tamaulipas, de los cuales 9 son comerciales, destacando que 7 de ellos son vehiculares y 2 ferroviarios, siendo el único estado en México con esta característica.
NOTAS CORTAS
1.- Recuerda, Transito Victoria te recomienda: ¡EL ALCOHOL Y EL VOLANTE NO SE LLEVAN! La importancia del “FILTRO PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES” reside en reducir el número de accidentes viales ocasionados por el consumo de bebidas alcohólicas. Este es importante para la detección de conductores intoxicados, reducir el riesgo de colisiones, choques, atropellamientos y volcaduras, así como promover la responsabilidad y conciencia sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol.
Estas herramientas no solo salvan vidas, sino que también contribuyen a la construcción de comunidades viales más seguras y responsables, y porque #VictoriaTeQuieroMasSegura.
2.- Doble festejo en Casas. Honor a quien honor merece, pues este día 2 de febrero es el cumpleaños del ex alcalde Jorge Candelario Hinojosa Rodríguez y de Luis Jorge Hinojosa García, padre e hijo, y desde este espacio de su columna les deseamos que la vida les traiga salud, éxito y felicidad en compañía de sus seres queridos. Enhorabuena compadre y que vengan muchos años más de vida para que lo celebren a lado de los suyos y todos los que los rodean y los quieren. Si los conocen, no dejen de felicitarlos, aun es tiempo.
Y precisamente es un día muy especial, pues es el “Día de la Candelaria”, que se celebra cada 2 de febrero y es una festividad que combina tradiciones religiosas y culturales. Para conmemorar este día, muchas familias preparan tamales y atole, platos típicos que se disfrutan en reuniones familiares, así que hay que aprovechar. Salud.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.