Por Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, Tam.- Ante la inminente “guerra” comercial con Estados Unidos –aunque los aranceles se pausaron hasta el 1 de marzo– los principales productos de Tamaulipas que podrían ser afectados en sus exportaciones son: aparatos eléctricos, equipos de computación, equipos para la generación de energía eléctrica, petróleo, gas natural, autopartes, ganado en pie, sorgo, naranja y limón italiano, de acuerdo con datos del INEGI.
Las estadísticas oficiales señalan que el valor de las exportaciones de Tamaulipas al finalizar el tercer trimestre del 2024 es de 9 mil 548 millones de dólares, aportando el 6.8 por ciento del total de las exportaciones del país.
Muchas de las exportaciones salen del sector manufacturero en Tamaulipas hacia Estados Unidos, esto porque en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo se cuenta con 300 empresas maquiladoras, mismas que generan alrededor de 270 mil empleos.
Sin embargo, por ahora, los aranceles del 25 por ciento han quedado en pausa, con lo que las exportaciones de Tamaulipas hacia Estados Unidos, por lo que los exportadores del Estado se salvan por el momento de que sus productos se encarezcan en la Unión Americana, lo que podría reducir la demanda de productos mexicanos.
A nivel nacional Tamaulipas se ubica en el llamado Top 5 de estados exportadores, junto con Coahuila, Baja California, Chihuahua y Nuevo León,
De acuerdo al reporte de Exportaciones Trimestrales, Tamaulipas también destaca con el tercer sitio nacional en la venta de equipo de computación. comunicación, medición, componentes y accesorios electrónicos con el 9.5 por ciento de la exportación nacional
También Tamaulipas destacó con el tercer lugar nacional y el 11.8 por ciento en la venta de equipo para la generación de energía eléctrica. Además, la entidad tamaulipeca se ubica en el quinto lugar nacional en la exportación de petróleo y gas natural con un 0.6 por ciento.