‘Me identifico con Oliver Atom’: Óliver Torres, refuerzo de Rayados

Ciudad de México.- Su nombre está inspirado en nada más y nada menos que en el mítico personaje de los Supercampeones y parte de eso fue la razón por la cual encontró en el futbol una pasión enorme, ese es Óliver Torres, nuevo jugador de Rayados del Monterrey.

«Mi nombre (Óliver) es por esa serie (Supercampeones), me iba a llamar Hugo y mis hermanos convencieron a mi madre de ponerme Óliver. Me identifico con ese personaje (Óliver Atom)», dijo en entrevista a Relevo.

Ronaldinho, su ídolo

De pequeño creció admirando el Barcelona y deseando jugar ahí, pero el destino lo llevó a pasar por la cantera del Atlético de Madrid; sin embargo, eso no le impidió jugar a lado de su más grande ídolo, Ronaldinho.

«Yo recuerdo que estaba de vacaciones de verano, me hablan del Atlético de Madrid para hacer el partido de despedida del Vicente Calderón y me dicen que va a venir Ronaldinho y él es mi ídolo, cogí el vuelo y fui solo para estar con Ronaldinho».
Al escuchar a Óliver, se percibe a un hombre inteligente, sencillo y que le gusta la tranquilidad, por ello, en sus ratos libres prefiere estudiar inglés, ver películas y platicar con niños sobre el aspecto mental y emocional.

Si algo ha caracterizado a Torres es siempre ir con una sonrisa de oreja a oreja, aún y cuando puede quedar fuera de un registro para UEFA Champions League, pelear por no descender o atravesar por una lesión y eso va ligado a su mantra o filosofía de vida.

«Yo tengo una frase como lema de vida que dice: disfruta siempre de lo que haces, hasta llegar a lo más alto, porque si no lo consigues, habrás sido feliz en el intento».

Las cávalas

Óliver tiene sus cávalas dentro del vestidor y que sigue de manera estricta previo a cada juego.

«La bota izquierda siempre le doy un beso, soy el primero en cambiarme siempre, me pongo a hacer movilidad con el fisio y luego me voy a la reactivación que tenemos, luego del calentamiento me beso la mano y acaricio la bota izquierda».

Ha pensado en el retiro

El aún joven de 29 años mencionó que el retiro ha pasado por su mente y ya ve las opciones que puede escoger después de colgar los botines y alejarse del futbol está como posibilidad.

«Sí lo he pensado varias veces (retiro), una es desvincularme completamente del futbol, que me apetece porque al final se sufre mucho, en el futbol se sufre. Si me dieran algo de futbol sería dirección deportiva o coaching con jóvenes. Fuera del futbol me encanta el marketing y la publicidad, montaría mi propia agencia de publicidad».

Notas Relacionadas