Por hábitos saludables, otorga Martí Batres distintivo ECOS para el Bienestar del ISSSTE a escuela primaria

  • El director general del ISSSTE reconoció a la comunidad del plantel “Libertadores de América”, ubicado en la Alcaldía Benito Juárez, por ofrecer únicamente alimentos saludables, no usar insumos desechables, prohibir las bebidas azucaradas y comida chatarra, realizar activaciones físicas y difundir la cultura anti-bullying
  • Informó que, a través de la estrategia ECOS para el Bienestar y con apoyo de 627 grupos de trabajo, el ISSSTE ha realizado 3 millones de acciones para promover la salud en dependencias gubernamentales, centros de trabajo y escuelas

Ciudad de México.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, entregó el distintivo ECOS para el Bienestar a la escuela primaria “Libertadores de América”, ubicada en la Alcaldía Benito Juárez, que reconoce a la comunidad por adoptar un estilo de vida saludable, a través de una sana alimentación, actividad física, cuidado de la salud mental y prevención de adicciones.

“¿Qué hizo esta escuela para merecer este reconocimiento? Uno, la cooperativa escolar oferta alimentos saludables; se preocupa por el cuidado del medio ambiente para evitar el uso de insumos desechables. Dos, niñas y niños traen su botella de agua y no está autorizada la ingesta de bebidas azucaradas ni de comida chatarra. Tres, se promueve la activación física diariamente en la comunidad escolar, incluyendo a padres y madres de familia y maestros. Y también se promueve la cultura anti-bullying, o sea, contra toda forma de acoso y violencia”, resaltó.

Frente a estudiantes y personal académico, Martí Batres destacó que la celebración de este distintivo da cuenta de la conciencia que tiene la comunidad, así como el esfuerzo que lleva a cabo para promover el cuidado de la salud.

“Este reconocimiento refleja el cumplimiento de buenas prácticas y de hábitos saludables, y así, la escuela primaria ‘Libertadores de América’, se convierte en un referente para otras escuelas. (…) Han demostrado que el cambio es posible y cuando una comunidad cambia, cambia la sociedad entera”, subrayó.

Informó que, a través de la estrategia ECOS para el Bienestar y con apoyo de 627 grupos de trabajo, el ISSSTE ha realizado 3 millones de acciones para promover la salud en dependencias gubernamentales, centros de trabajo y escuelas; a la vez que recomendó a la comunidad alimentarse correctamente para prevenir enfermedades como la diabetes.

“Cuando dejamos de consumir bebidas azucaradas, cuando dejamos de consumir pan blanco, cuando quitamos el salero de la mesa y solo sazonamos adecuadamente la comida, cuando metemos en nuestra comida mucha verdura –calabacitas, brócoli, chayote– entonces vamos a estar muy saludables. Todo eso es lo más importante para tener salud”, indicó.

Agregó que, en el último año, de manera adicional a los hábitos implementados, en este plantel se han realizado las jornadas informativas de prevención, con apoyo de personal médico de la Clínica de Medicina Familiar (CMF) Narvarte del ISSSTE, quienes han impartido charlas de materia de higiene bucal y de manos, hidratación, alimentación, salud emocional y adicciones.

Por su parte, el director general de Operaciones de Servicios Educativos de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Mario Alfonso Chávez Campos, afirmó que este programa contribuye a garantizar el derecho a la salud y construir una sociedad sana, mediante acciones que promueven el autocuidado entre niñas y niños.

“La puesta en marcha exitosa del modelo preventivo de atención primaria en salud, ECOS, ha resultado ser un canto a la salud por una comunidad más sana, informada y consciente de la importancia de la prevención y el autocuidado; una apuesta decidida por ponderar la educación y la salud como derechos universales”, dijo.

En su intervención, la líder del Programa ECOS en la CMF Narvarte del ISSSTE, Carolina Yvon Ortega Gómez, explicó que esta estrategia tiene el objetivo de acercar a la comunidad, los servicios de salud de primer nivel, a través de la promoción y difusión de hábitos saludables para la vida.

“La Clínica de Medicina Familiar Narvarte del ISSSTE, al ser una unidad de primer grado de atención primaria a la salud, tiene como prioridad la prevención. Nos hemos enfocado en la población infantil, ya que son el futuro de México”, dijo.

En tanto, la profesora de la escuela primaria “Libertadores de América”, Lidia Sandy Brito Cruz, agradeció la implementación de esta estrategia que, a través de jornadas de salud, ha cambiado hábitos de alimentación y fomentado la cultura del deporte.

“Los estudiantes ahora muestran una mayor conciencia sobre lo que significa una alimentación equilibrada, y hemos visto cambios positivos en sus hábitos alimenticios y en la participación de actividades físicas. Además, este conocimiento ha trascendido a las aulas, involucrando a los padres de familia, quienes también han promovido hábitos saludables en sus hogares”, enfatizó.

Finalmente, la directora de la escuela primaria “Libertadores de América”, Ivonne Donají Martínez Barajas, celebró el logro alcanzado en beneficio de la salud de la comunidad y agradeció la visita de las autoridades al plantel.

En el evento también estuvieron presentes el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Juan Gerardo López Hernández; el subdirector de Prevención y Protección a la Salud del ISSSTE, Víctor Hugo Bautista Hernández; la subdelegada Médica Zona Sur ISSSTE, Pamela Martínez Aboytes; y la jefa del departamento de Atención a Programas Especiales de la Dirección Médica del ISSSTE, Andrea Calvo Rodríguez.

Notas Relacionadas