Busca Blanca Anzaldúa cambiar imagen de la estación del ferrocarril, como oportunidad turística y desarrollo social

Por José Medina

VICTORIA.- La diputada de Ciudad Victoria Blanca Aurelia Anzaldúa Nájera a través de una iniciativa, hizo una atenta invitación a instituciones públicas y privadas para que en coordinación con la Secretaría de Bienestar Social del Gobierno del Estado, realicen en el ámbito de su competencia las gestiones necesarias para el rescate, restauración, rehabilitación y conservación del complejo de la estación de ferrocarril de Ciudad Victoria Tamaulipas, con la finalidad de crear un museo histórico que permita la promoción y difusión de la cultura entre las y los tamaulipecos.

Reiteró que es importante mencionar que la estación se encuentra actualmente en un preocupante estado de abandono y deterioro, aun cuando este se encuentra inscrita en el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos del INAH y en el Catálogo del Patrimonio Histórico Artístico Edificado del Gobierno del Estado de Tamaulipas, motivo por el cual , es importante realizar las gestiones necesarias para la creación de un Museo del Ferrocarril y su apropiada utilización permitirá que la comunidad alcance un mayor desarrollo cultural y eleve su calidad de vida.

Explicó; “En nuestro país, el papel del ferrocarril durante dicho periodo fue fundamental para la consolidación económica de muchas ciudades, debido a que la red ferroviaria creó ventajas competitivas para las incipientes industrias y para los productores agrícolas, que contaban con este sistema de transporte en comparación con las que carecían del mismo. Por otro lado, la construcción de líneas ferroviarias nacionales y regionales permitió la articulación de localidades y ciudades, así como el desarrollo socioeconómico de regiones alejadas, al crear accesibilidad entre ellas.

La llegada del ferrocarril significó un antes y después en Cd. Victoria. El complejo arquitectónico de la Estación aún conserva: la estación de pasajeros, la bodega de carga, los talleres de máquinas, la oficina del inspector, los tanques de agua, las cabinas de telégrafos y las vías.

Nuestra Estación es pieza clave de la Historia del Noreste de México, de cuando se conectó por medio del ferrocarril a Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Es testigo de innumerables encuentros y despedidas, de batallas y bienvenidas, de saberes y sabores”.

Notas Relacionadas